Contenido
Estamos seguros de que cada día te encuentras con miles de noticias que hacen eco de las innovaciones del business intelligence (Para qué sirve el business intelligence en venta de productos?). Es un concepto amplio que incluye diferentes tipos de soluciones, tales como: Microsoft Power BI, Google Analytics, Tableau, etc. Pero lo más sorprendente es que puede agregar valor a prácticamente cualquier proceso de negocio, desde la planificación estratégica y la toma de decisiones de marketing, hasta la gestión de inventarios y la optimización de la cadena de suministro.
Lo que, quizás, no sabías hasta ahora era que el término se acuñó mucho antes de los años noventa. Business Intelligence - qué es, para qué sirve y ejemplos. Los primeros sistemas de business intelligence surgieron hace 30 años, cuando las empresas empezaron a utilizar los ordenadores para almacenar y analizar grandes cantidades de datos. Pero esta disciplina no pasó desapercibida con el paso de los años, de manera que ha evolucionado para incluir una amplia lista de herramientas y técnicas: sistemas de información gerenciales simples y complejos sistemas de inteligencia artificial, entre otros.
¿Una tecnología? ¿Una técnica? ¿O un mecanismo? Business intelligence es una combinación de las tres cosas - Business Intelligence - Todo lo que necesitas saber. Una tecnología y un conjunto de técnicas que se utilizan para recopilar, almacenar, analizar y proporcionar acceso a datos que pueden ayudar a los empresarios a tomar mejores decisiones de negocio. La inteligencia transforma datos en información e información en conocimiento para todo tipo de sectores.
Porque no es lo mismo apretar un botón y visualizar las tendencias del sector más demandadas en el último mes, que actuar a ciegas para tratar de adelantarnos a la competencia. El segundo, rara vez funciona - Business intelligence - Por qué lo necesitas en tu empresa?. Ahí es nada, pero cuando integramos business intelligence en nuestro negocio, todo mejora: eficiencia, productividad, colaboración, costes, decisiones, control y calidad - Business Intelligence - Tendencias en las empresas en 2022. Qué es Business Intelligence y cuál es su importancia?.
¿Es el tuyo uno de ellos? Ahí van los sectores y empresas que más lo aplican en este preciso momento para mejorar sus operaciones y resultados: El innovador, eficaz e inteligente - Soluciones de Business Intelligence para empresas. El tecnológico es uno de esos sectores que mejor han sabido aprovechar las oportunidades del business intelligence con el fin de tomar mejores decisiones de negocio, mejorar sus operaciones y aumentar sus ingresos - Qué es Business Intelligence?.
Una empresa financiera que utiliza el business intelligence es una empresa que puede analizar los datos de sus clientes para comprender mejor sus hábitos de gasto y ahorro. Esto le permite ofrecer productos y servicios más personalizados, que se adapten mejor a las necesidades de sus clientes y no al revés - Business Intelligence - Qué es y cómo se aplica?.
Sirvan de ejemplo las entidades bancarias. Existen diversas maneras de aplicar el business intelligence en el sector retail. Por ejemplo, puede ayudar a los minoristas a comprender mejor a sus clientes y, en consecuencia, ofrecerles una experiencia de compra más personalizada. También puede ayudarles a optimizar sus inventarios y, en general, a mejorar la eficiencia de sus operaciones.
Esto le permite a la empresa tomar decisiones estratégicas sobre cómo mejorar sus productos y servicios, así como dirigirse a nuevos mercados. Por ejemplo, la multinacional ha adoptado tecnologías de vanguardia con el fin de mejorar la calidad de sus servicios. Por último, queremos destacar el e, Commerce, que aunque no constituye un sector como tal, sino una herramienta aplicada en diferentes ámbitos, es uno de los campos que más utiliza la inteligencia de negocio.
Veamos 10 de ellas: : la tecnología es una parte importante de cualquier estrategia de business intelligence para recopilar, almacenar y analizar los datos de la empresa. : antes de comenzar a utilizar business intelligence, es importante identificar los objetivos y determinar qué información se necesita para alcanzarlos. : una vez que se identifican los objetivos de la empresa, es necesario recopilar los datos necesarios para alcanzarlos.
: una vez que se han recopilado los datos, es necesario analizarlos para extraer información útil. Esto puede incluir el uso de técnicas de minería de datos y análisis estadístico para buscar patrones y tendencias. : con los datos analizados en mano, es necesario implementar las acciones necesarias para alcanzar los objetivos de la empresa.
: una vez que se han implementado las acciones, es necesario medir los resultados para asegurarse de que se están alcanzando las metas marcadas. Esto puede incluir el seguimiento de las ventas, los clientes y otros indicadores clave de rendimiento. : si los resultados no son los esperados, es necesario ajustar las acciones - Qué es Business Analytics - definición, tipos y diferencias.
: una vez que se hayan ajustado las acciones, es necesario hacer seguimiento de los resultados para asegurarse de que se están alcanzando los objetivos de la empresa. Esto puede incluir el seguimiento de las ventas, los clientes y otros indicadores clave de rendimiento. : logrados los objetivos, es necesario evaluar los resultados.
: si los resultados no son los esperados, es necesario ajustar las estrategias de business intelligence - Las 8 mejores plataformas de Business Intelligence para tu negocio. Esto puede incluir el cambio de las técnicas de recopilación de datos, el cambio de las técnicas de análisis o el cambio de las acciones que se están implementando. ¡Analiza grandes cantidades de datos, extrae conclusiones útiles y toma decisiones estratégicas con business intelligence! Si quieres conocer más información de esta innovadora tecnología, no dudes en contactar con Conasa..
El término "business intelligence" fue utilizado por primera vez en 1865 por el autor Richard Millar Devens, cuando citó a un banquero que recopilaba información sobre el mercado antes que sus competidores (Qué es la inteligencia empresarial? - México). En 1958, un informático de IBM llamado Hans Peter Luhn exploró el potencial del uso de la tecnología para recopilar inteligencia empresarial - Contacta con las mejores empresas de business intelligence.
En las décadas de 1960 y 1970, se desarrollaron los primeros sistemas de gestión de datos y sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS) para almacenar y organizar los crecientes volúmenes de información. "Muchos historiadores sugieren que la versión moderna de inteligencia empresarial evolucionó a partir de la base de datos DSS", dice el sitio de educación de TI Dataversity. Business Intelligence - Aumentar Competitividad.
Mas sobre Guias de tecnologia
Contenido
Nuevos Articulos
Lo Ultimo En Belleza: Las Herramientas Para El Cabello
Las Top 4 Mejores Herramientas De Peinado
8 Herramientas Para Una Sonrisa Blanca
Categorias
Navigation
Latest Posts
Lo Ultimo En Belleza: Las Herramientas Para El Cabello
Las Top 4 Mejores Herramientas De Peinado
8 Herramientas Para Una Sonrisa Blanca